![Resultado de imagen para santuarios de la mariposa monarca](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2017/02/santuario-del-rosario-13.jpg)
·
El Rosario: este es el más grande y el más
visitado dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. El
santuario está abierto entre noviembre y marzo, cuando se concentran aquí las
mariposas. La visita a la mariposa dura unos 18 minutos, tiempo que se ha marcado
para permitir que todas las personas puedan contemplarlas sin molestarlas.
·
Sierra Chincua: este santuario cuenta con un
centro de visitantes con modernas instalaciones ecológicas, restaurantes,
tiendas de artesanías y actividades de aventura. Además, este santuario es el
segundo más visitado de Michoacán, después de El Rosario. La visita al
santuario se realiza con un guía local.
·
Ejido El Capulín: el recorrido es de cuatro
kilómetros, también va acompañado de bellos paisajes de bosques de coníferas
que conducen a esta elevación donde hiberna la Mariposa Monarca. Este santuario
también cuenta con renta de caballos, venta de antojitos y servicio de cabañas.
·
Piedra Herrada: se encuentra a media hora del
nevado de Toluca rumbo a Valle de Bravo. Una visita normal dura alrededor de 3
horas: subir, permanecer ahí de 20 a 30 minutos y bajar nuevamente.
·
La Mesa: en este santuario existe un parador
turístico con cómodas cabañas, restaurantes, miradores y senderos ideales
para andar en bicicleta. También es posible rentar caballos y contratar un servicio
de guías para llegar al sitio donde se hospeda esta anaranjada especie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario